La 3ª edición del Salón Internacional de Actividades Acuáticas estuvo enfocado tanto al público general como al profesional
MÁS DE 15.000 PERSONAS ACOMPAÑAN A MEDSEA EN SU SALIDA AL PUERTO DE ALICANTE

Del 28 al 31 de marzo se celebró la 3ª edición del Salón Internacional de Náutica y Actividades Acuáticas, MEDSEA COSTA BLANCA, en el Race Village de Alicante Puerto de Encuentro, siendo la primera vez en la historia en que la Institución Ferial Alicantina organizaba una feria fuera del recinto.
El certamen finalizó el domingo 31 de marzo tras cuatro jornadas en las que nuestros expositores aprovecharon para darse a conocer entre los amantes de la náutica y las actividades acuáticas, o entre aquellos que aún no están familiarizados con estos sectores pero se sienten atraídos hacia ellos. Además, sirvió como escaparate al amplio abanico de municipios de costa, perfectos para pasar un buen día de sol y playa, que vinieron con el apoyo del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca.
La feria estuvo enfocada a un público mixto, de modo que a los profesionales les pudo ser útil para hacer contactos y establecer nuevos proyectos con nuestros expositores, mientras que el público general pudo descubrir lo que las diferentes costas pueden ofrecer.
Blue Valley Watersports, con el apoyo de Medsea, organizó para el fin de semana ALC WATERSPORTS FESTIVAL 2019, un evento dedicado al universo de las actividades acuáticas. Este se dividía en 2 eventos: BATTLE OF THE SUP, evento dedicado al SUP de competición en el que participaron deportistas nacionales e internacionales, y #ROCKTHESEA, un encuentro en el que deportistas y usuarios de actividades acuáticas y náuticas recorrieron en forma de travesía un circuito de unos 4km para disfrutar del deporte náutico y concienciar acerca del respeto al medio marino con la colaboración de Proyecto Clean Beach.
En cuanto a la BATTLE OF THE SUP, el sábado se celebró su primera prueba, la Copa de España de Sup Race Fesurfing 2019, y el domingo fue el turno de la segunda, el campeonato no oficial de Sup Velocidad. La lluvia que cayó durante el desarrollo de esta última competición no frenó a los participantes, que lo dieron todo para llevarse la victoria.
Más de 15.000 personas aprovecharon que la entrada era libre y vinieron a visitar a los más de 100 expositores directos e indirectos que presentaron sus productos, novedades y servicios. Del mismo modo, en esta edición de 2019, MEDSEA COSTA BLANCA ocupó cerca de 5.000 metros cuadrados de superficie en tierra y mar.
El objetivo fundamental de elegir este nuevo escenario fue incluir la náutica dentro de los sectores expositores de la feria y dar la oportunidad a las empresas de tener presencia con un stand dentro de la gran carpa que se habilitó en el muelle 10, así como exponer sus embarcaciones, tanto en seco como en la lámina de agua de la misma zona.
Los expositores han expresado su satisfacción con la feria, especialmente con la nueva ubicación de la misma. Todos han coincidido en que ha sido un acierto trasladarla de la Institución Ferial Alicantina al puerto porque la hace más atractiva y provoca que los expositores y amantes del mar se encuentren más cómodos. “Me parece un avance porque estamos más cerca de nuestro entorno, se pueden hacer más prácticas y se ve un poco más la relación”, opinó Marta Carratalá, colaboradora de Blue Valley.

LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE COLABORA EN LA PROMOCIÓN DE ANTIC AUTO ALICANTE 2022
La Diputación de Alicante concede una subvención a la Institución Ferial Alicantina con el objetivo de apoyar al sector de los vehículos antiguos y clásicos

IFA CELEBRA EL GLOBAL EXHIBITION DAY EN UN AÑO MARCADO POR LA RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD FERIAL
La Institución Ferial Alicantina reivindica en este día la importancia social y económica de las ferias comerciales
